top of page

INGENIERÍA DE  DETALLES (PREVIO A EJECUCIÓN)

En el Servicio de Ingeniería de Detalle se completa el desarrollo de toda la ingeniería del proyecto al nivel de detalle constructivo. Las estimaciones económicas asociadas a la ingeniería de detalle sirven a los efectos de chequear estimaciones realizadas previamente.

 

El servicio se desglosa en las siguientes etapas:

  1. Justificar la inversión.

  2. Aprobar todos los permisos medioambientales y sectoriales.

  3. Recomendar la modalidad de ejecución: llave en mano, EPC, EPCM, Administración del Dueño, etc.

  4. Diseñar y organizar la puesta en marcha.

  5. Diseño de la operación.

  6. Programar las actividades a realizar.

 

Se establece como la estimación de costo asociada al Proyecto en esta etapa la Clase 1 con el objetivo de retroalimentar estimaciones previas. 

 

Los entregables de la ingeniería de detalle deben ser suficientes para:

  • Definir los materiales, conjuntos prefabricados y equipos a adquirir de tal modo que su cotización y proveedores sea inequívoca.

  • Definir los métodos constructivos, criterios de aceptabilidad, pruebas, ensayos, etc. de las instalaciones a construir.

  • Definir todos los aspectos geométricos y dimensionales necesarios para la fabricación y montaje de los componentes del proyecto.

  • Definir todos los requerimientos de ensayos y pruebas de equipos y sistemas que comprenden las instalaciones.


Los principales conceptos, actividades y trabajos a estudiar, analizar, definir y desarrollar en este tipo de servicio son:

  • Revisión detallada de la ingeniería básica.

  • Desarrollo de especificaciones técnicas de equipos y materiales.

  • Desarrollo de especificaciones funcionales.

  • Dimensionamiento de conductos, tuberías e instalaciones eléctricas.

  • Listado de equipos, instrumentación, válvulas, accesorios y materiales.

  • Planos de detalle de las instalaciones.

  • Estimación Económica de la Inversión Inicial (CAPEX) = ± 5%.

DET_edited.jpg
bottom of page