top of page

Proceso de Producción de Ácido Nítrico: De la Ciencia al Desarrollo Industrial

Actualizado: 9 abr


El ácido nítrico es un compuesto químico esencial en la industria moderna, utilizado ampliamente en la fabricación de fertilizantes, explosivos, productos químicos y tratamientos de metales. Su producción requiere un proceso altamente controlado que combina innovación tecnológica y estándares estrictos de seguridad. En esta nota, exploraremos las etapas fundamentales del proceso de producción de ácido nítrico, destacando su importancia para la industria y su contribución al desarrollo global.


1. Materias Primas: Amoníaco y Aire

El proceso de producción de ácido nítrico comienza con dos materias primas esenciales:


  • Amoníaco (NH₃): Derivado del proceso Haber-Bosch, es la fuente principal de nitrógeno en el proceso.

  • Aire: Proporciona el oxígeno necesario para la oxidación del amoníaco.


Ambas materias primas se someten a procesos de purificación para garantizar su calidad y eliminar contaminantes que puedan afectar la eficiencia del proceso.


2. Oxidación del Amoníaco

La primera etapa del proceso, conocida como oxidación catalítica, convierte el amoníaco en óxido nítrico (NO). Este paso ocurre en un reactor donde:


  1. Amoníaco y aire se mezclan: En una proporción específica para evitar reacciones secundarias no deseadas.

  2. La mezcla se pasa a través de un catalizador: Generalmente una malla de platino-rutenio que facilita la reacción química.

  3. Reacción química: 4NH+5O₂→4NO+6H₂O


Este paso se realiza a temperaturas de 850–950 °C y a alta presión (4-10 atm). El óxido nítrico generado es el precursor clave para el ácido nítrico.


3. Oxidación del Óxido Nítrico

El óxido nítrico producido se oxida adicionalmente en presencia de oxígeno para formar dióxido de nitrógeno (NO₂): 2NO+O₂→2NO₂​


Este paso se realiza a temperaturas más bajas, alrededor de 150-200 °C, para maximizar la conversión del óxido nítrico en dióxido de nitrógeno.


4. Absorción y Formación de Ácido Nítrico

El dióxido de nitrógeno generado se disuelve en agua en una torre de absorción para formar ácido nítrico:


3NO₂+H₂O→2HNO+NO

En esta etapa:

  • Torre de absorción: Equipos especializados garantizan el contacto eficiente entre el gas y el agua.

  • Recirculación: Parte del óxido nítrico no absorbido se recircula para mejorar la eficiencia del proceso.


El ácido nítrico producido tiene una concentración típica del 55-65%, aunque puede concentrarse aún más mediante destilación.


5. Concentración (Opcional)

Para aplicaciones específicas, el ácido nítrico puede concentrarse a niveles superiores al 98%. Este paso implica la eliminación de agua mediante destilación o el uso de ácido sulfúrico concentrado como agente deshidratante.


6. Control de Emisiones

El proceso de producción de ácido nítrico genera gases residuales, principalmente óxidos de nitrógeno (NOₓ), que deben ser tratados para minimizar su impacto ambiental. Las tecnologías comunes para el control de emisiones incluyen:


  • Sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR): Transforman los óxidos de nitrógeno en nitrógeno molecular y agua.

  • Absorción en soluciones alcalinas: Neutralizan los gases ácidos.


Estas prácticas garantizan que el proceso cumpla con las normativas ambientales más estrictas.


7. Almacenamiento y Distribución

El ácido nítrico terminado se almacena en tanques especializados hechos de materiales resistentes a la corrosión, como acero inoxidable o aleaciones de níquel. Los tanques están equipados con sistemas de seguridad para prevenir fugas y controlar la presión.


Desde el almacenamiento, el ácido nítrico se distribuye a diversas industrias en camiones cisterna, contenedores o barriles según las necesidades del cliente.


Aplicaciones del Ácido Nítrico

El ácido nítrico es un compuesto clave en numerosas industrias, incluyendo:


  • Fabricación de fertilizantes: Como nitrato de amonio, utilizado ampliamente en la agricultura.

  • Producción de explosivos: TNT y nitroglicerina.

  • Tratamiento de metales: Decapado y pasivación.

  • Industria química: Síntesis de productos intermedios como nitrocompuestos y poliuretanos.


Compromiso con la Sostenibilidad

La industria moderna de ácido nítrico está comprometida con prácticas sostenibles para minimizar su impacto ambiental y mejorar la eficiencia del proceso:


  • Optimización energética: Uso de tecnologías avanzadas para reducir el consumo de energía.

  • Reducción de emisiones: Control riguroso de NOₓ mediante sistemas de captura y neutralización.

  • Gestión de residuos: Reutilización de subproductos y recuperación de calor residual.


Estas iniciativas reflejan el compromiso de la industria con el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.


Conclusión

El proceso de producción de ácido nítrico es un ejemplo de cómo la ciencia y la ingeniería química transforman materias primas en un producto esencial para la industria moderna. Cada etapa, desde la oxidación del amoníaco hasta el control de emisiones, está diseñada para garantizar un producto de alta calidad, seguro y sostenible.


En Acciomate Ingeniería & Proyectos, ofrecemos servicios de ingeniería y proyectos que optimizan cada etapa de este proceso, ayudando a las empresas del sector químico a mejorar su competitividad, eficiencia y sostenibilidad.

Comments


bottom of page